lunes, diciembre 08, 2008
Ese hombre soy yo...
El último gran éxito del pingüino Ötzi, esta vez como Dyango, junto a Der Elefant y a Die Maus Jr. Rodado con las más avanzadas técnicas audiovisuales. Aunque no lo parezca, los protagonistas no están en Costa Teguise, Lanzarote: ¡ES UN DECORADO!
http://es.youtube.com/watch?v=2ghkpaGWZ7U
Posted by
Nyarlathotep, el Caos Reptante
at
9:39 a. m.
0
comments
Labels: Arte y rococó, música
jueves, julio 03, 2008
Am gonna be a star
Blogalaxia Tags: Baccara,Ramón+y+Cajal,Number+One,Música,Letras
Number One
Since I can remember
I've been dreaming
Dreams have been
Loved by everyone
I was a girl
In my own world
The only friends I had
Then were my family
I've heard people's
Eyes were never gleaming
Laughter is the first step to success
Never the less
I couldn't waste
And told them one day
You'll be idolise in me
Number one, number one
I am gonna touch the same as
Number one
Am gonna be a star
Number one, number one
Top of and below all the chances
Number one
Am gonna raise your heart
I dance and loose maybe illusion
You don't have loose
If you don't win
I'll have a song
A beautiful song
Before the bird will
Sing it with me
Wont be long
Number one, number one
I am gonna touch the same as
Number one
Am gonna be a star
Number one, number one
Top of and below all the chances
Number one
Am gonna raise your heart
Number one, number one
I am gonna touch the same as
Number one
Am gonna be a star
Posted by
Nyarlathotep, el Caos Reptante
at
9:32 a. m.
2
comments
domingo, junio 22, 2008
¡Alto a la Guardia Civil!
Últimamente, España no sólo conquista triunfos en la Eurocopa, también lo hace en la Meca del Mundo Occidental: Manhatan. Y lo hace a través de una de sus representantes con más solera, más cañís y patrióticas: La benemérita. Según cuentan en El País, hace unos días, Kike y Dani, agentes de la Guardia Civil, hermanos de nacimiento y de profesión, arrestaron a un ladrón en Nueva York, tras una persecución que podría ser sacada de una película americana, si no fuera por un detalle: lo hicieron al grito de ¡Alto a la Guardia Civil!:El hombre, de origen mexicano, opuso una fuerte resistencia a la detención porque, aunque entendía el idioma, aquello de "alto a la Guardia Civil" le sonaba a chino. "Ustedes no tienen jurisdicción aquí, cabrones", les soltó con el acento propio de su país. Pero Kike, ni caso. Entre golpes y patadas, logró atarle las manos a la espalda con unos grilletes de lazo de un solo uso. "Siempre los llevo conmigo", explica.
http://es.youtube.com/watch?v=kRMAaKS5t8Y
Posted by
Nyarlathotep, el Caos Reptante
at
1:55 p. m.
0
comments
Labels: manga, política, Superhérores
lunes, junio 16, 2008
Laola-welle cristiana
los supermecados no se han quedado atrás: balónbacoas, futbol-raclettes, packs de salchichas adobadas con los colores de la selección... En este caso, el Migros, como anfitrión, se lleva la palma, aunque curiosamente se encuentran más chorradas en el Migros alemán que el suizo. Será cuestión de gustos, muy probablemente una de tantas secuelas del Plan Marshall.
Pero esto no es todo, prueba de que la fiebre del fútbol llega a todos los estamentos es que incluso la iglesia se deja llevar por el tema. Así, en su habitual sermón de la noche del sábado en la primera cadena, la monja-estrella "Schwester Jordana" llegó a comentar el significado de un nuevo término: Laola-welle (así se conoce aquí, redundantemente, a "la ola") cristiana. Por supuesto, los discursos de la Schwester Jordana, que atrae multitudes como Justo Molinero, y por sí sóla merece toda una entrada de mi blog, siempre están a la orden del día. Al fin y al cabo, si el día 24 de Mayo decía algo así como que la eurovisión ensalzaba los mismos valores que el cristianismo (baila el chiki chiki con la braga en la mano?), el fútbol, que para muchos despierta pasiones religiosas, no iba a ser menos... En fin si lo dice la hermana Jordana, que por lo menos tiene más credibilidad que el Padre Apeles, nuestro cura mediático (aunque de otra manera)...Auch in meinem Sonntagsgottesdienst, den ich auf der Insel besuchte, war Fußball kein Fremdwort. Da wurde nämlich von der Laola-Welle gesprochen. Einmal von der im Stadion, aber auch von der christlichen Laola-Welle. Das war mir völlig neu, eine christliche Laola-Welle, was ist das denn?
Schwester Jordana, Das Wort zum Sonntag, 14.06.2008
Posted by
Nyarlathotep, el Caos Reptante
at
7:43 p. m.
0
comments
domingo, junio 15, 2008
Importriesenplastikgartenzwergchen
Mis queridos lectores (y lectoras, sean o no miembras de mi club de fanas), tanto el mundo como la tierra son cada día más peligrosos/as. Incluso para los enanitos de jardín (tan poco se sabe de las enanitas que se duda incluso de su existencia): esas criaturas amables y simpáticas (aunque a veces gruñonas) que habitan en los jardines de buena parte del centro y norte de Europa y que, tal vez por el cambio climático, tal vez atraídos por el boom inmobiliario, están extendiéndose cada vez más al sur...
Por si no fuera suficiente con los contínuos secuestros, extorsiones y amenazas a las que se ven sometidos por el Frente Para la Liberación de los Enanos de Jardín (FLNJ), ahora comienzan a ser víctima de los psicópatas. En efecto, un desalmado de la localidad de Mauron, en Bretaña, ha sido detenido por la policía francesa como sospechoso de haber secuestrado a cerca de 170 enanitos de jardín. Las desdichadas víctimas permanecían retenidas en el jardín de la casa propiedad del detenido, el cual las exhibía sin pudor alguno. Como muestra de la frialdad con la que perpretaba sus crímenes, el sospechoso, de 53 años de edad, pintaba a los enanitos con el fin de que no pudieran ser reconocidos por sus familias de acogida. Aunque carecemos de detalles suficientes (por respeto a las víctimas se ha decretado secreto sumario), corren rumores de que las pinturas empleadas eran esmaltes sintéticos de baja calidad (ni hipoalergénica, ni anti-moho), con lo que se teme que los enanitos hayan sufrido daños irreversibles en su cobertura original. Dado que muchos de ellos se encuentran aún en estado de shock, se han desplazado a la zona diversos psicólogos especializados en el trato con enanitos, para comenzar una terapia de recuperación. Hasta el momento parece que los únicos que se libran, tal vez por su tamaño, tal vez por su nombre, son los enanitos de jardín de plástico gigantes importados (Importriesenplastikgartenzwergchen), como el de la fotografía:

Apadrina un enano de jardín gigante, él te necesita y le harás feliz.
Y si no, apadrina a un postdoc, que aún le hace más falta...
Posted by
Nyarlathotep, el Caos Reptante
at
7:28 p. m.
0
comments
Labels: Arte y rococó
sábado, mayo 24, 2008
La balcanización de España
Blogalaxia Tags: Eurovisión,Chikilicuatre,Chiki-Chiki,Caso+Dreyfus,España
Como todas las grandes crisis políticas de la historia, todo empezó con la suma de una serie de hechos aparentemente inconexos. Por un lado, Rodolfo Chikilicuatre, encarnado por el actor David Fernández, nace como una broma más en el "late-show" que presenta Andreu Buenafuente en la sexta. Se trata de una entrevista en la que se presenta como inventor de una guitarra con vibrador. Al siguiente programa, como "agradecimiento", decide regalarle una canción a Buenafuente, el "Chiki-chiki", una parodia del típico Reggaeton que hoy en día inunda los barrios más humildes de Barcelona. Por el otro lado, los encargados de Eurovisión en España, en parte debido al claro fracaso del grupo de "handsome boys" D'Nash, deciden ensayar un nuevo método de preselección de los candidatos: la votación por internet. Simplemente, los candidatos abren una cuenta en MySpace con su canción, y los internautas votan. Los cinco más votados pasan a la preselección. Paralelamente, un "jurado de expertos" escoge otros cinco temas. Alguien, probablemente vinculado al programa, decide incluir la parodia del "Chiki-chiki" en la votación por internet. En parte por el "boca a boca", la influencia mediática del show Buenafuente, y el peculiar sentido de humor español, y pese al esfuerzo por "sabotear" el voto por internet con un repentino cambio de la normativa, Rodolfo Chikilicuatre no sólo queda el primero en Internet, sino que arrasa abrumadoramente en la votación final, por lo que se convierte en candidato oficial a Eurovisión por España.
Esto ha creado una crisis político-cultural semejante a la que causara el Caso Dreyfus en la Francia del cambio de siglo (XIX-XX). Como entonces, y dada la tendencia al apasionamiento exacerbado que compartimos con nuestros vecinos, España se ha dividido entre partidarios y detractores de Rodolfo Chikilicuatre, llevando el debate mucho más allá de su entorno original. Como en el caso Dreyfus, tenemos varias "grupos de acción", algunos de ellos todavía por llegar, pero que seguro llegarán (fuente original, El Caso Dreyfus, wikipedia):
Chikilicuatrards: son los primeros defensores de Chikilicuatre, los que lo apoyaron desde un principio, incondicionalmente.
Chikilicuatristes: son quienes, tras conocer el resultado en Eurovisión, reflexionarán sobre las implicaciones profundas del caso y sostendrán a partir del mismo la necesidad de realizar reformas políticas y sociales (algunos Chikilicuatrads se harán luego Chikilicuatristes).
Chikilicuatriens: aparecerán cuando el enfrentamiento entre Chikilicuatrards (partidarios de Chikilicuatre) y antichikilicuatrards (opositores a Chikilicuatre) se vuelva extremadamente agudo, llegando a comprometer la estabilidad de la (que algunos quisieran que fuera) República. Aunque considerarán injusta la situación de Rodolfo Chikilicuatre, su principal preocupación será calmar la situación para salvar al régimen (no-)republicano parlamentario. Promoverán una conciliación entre las partes. El texto que los representará será El llamado a la unión (L'Appel à l'union, si lo tradujeran al francés), que se publicará el 23 de enero de 2009 en el periódico La Razón. Apoyando a la intervención en favor de Chikilicuatre del Rey Don Juan Carlos I y las misteriosas declaraciones del aura del difunto Papa Juan Pablo II en el santuario de Lourdes, abogarán por una secularización de la sociedad francesa, a la que pretenden emigrar, dando así la espalda definitivamente a esa tierra "de gritos iracundos" (El tío Marcial, Javier Krahe) que siempre ha sido y será España.

Posted by
Nyarlathotep, el Caos Reptante
at
5:31 p. m.
0
comments
viernes, mayo 23, 2008
Vente para Alemania, (Dr.) Pepe
Una noticia interesante:
http://www.spiegel.de/international/germany
Posted by
Nyarlathotep, el Caos Reptante
at
5:42 p. m.
0
comments
martes, mayo 20, 2008
Mi Jamón, mi jamonero, salado me gusta más...
Parece que al final el anuncio de Navidul ha calado hondo...La ruleta del Jamón! Ah! Lo siento, otra vez salado!
Bertin seguirá con su Navidul, que sale buenísimo, como siempre.
Buscan reducir la sal del jamón ibérico para hacerlo más competitivo
Barcelona. (EFE).- Científicos del Instituto de Investigación Agroalimentario (IRTA) de Catalunya trabajan en un proyecto para reducir a la mitad la sal del jamón ibérico, en el marco del programa europeo Truefood, en el que están involucradas 32 instituciones y unas 35.000 empresas agroalimentarias europeas.
[...]
Pere Gou, coordinador de la investigación sobre la reducción de sal en el jamón, indicó en rueda de prensa que no se trata tan sólo de poner menos sal al jamón para que los hipertensos puedan comerlo sino de que la textura, el sabor y la esencia del mismo no cambie por esta razón y que siga siendo tan seguro como hasta ahora.
La Vanguardia 20/05/2008
Ay! si Lorda Trustra levantara la cabeza, le vendrían a la mente estos versos que ella misma compuso:
si eres hermosa?
le dije a la Trustra,
y me contestó:
Lloro por la ausencia
de mi Jamonero,
que es al que yo quiero,
y me abandonó.
Tenía lindos colores,
y un perfume embriagador,
y cuando no lo cortaron,
se resecó el jamón.
[congas y demás]
se resecó el jamón!
el jamonero no lo cortó
se resecó el jamón!
con su perfume embriagador
se resecó el jamón!
y la trustra lo lamió
Letra: Lorda Trustra
Música: La Vieja Troba
Posted by
Nyarlathotep, el Caos Reptante
at
5:54 p. m.
0
comments
Labels: Arte y rococó, música
miércoles, abril 23, 2008
Karamba, karacho, ein Whisky!
De los Bächlesörfer tengo dos novedades: una buena y otra mala. La mala es que ya no incluyen en su ruta de actuaciones el Biergarten que tengo al lado de casa, porque han cambiado los dueños y estos al parecer no son tan coleguitas como los de antes. La buena es que pude comprar un CD suyo, que vendían en la sede del prestigioso diario gratuito local Stadtcourier (ganador de un premio a la mejor maquetación). Contrariamente a lo que cabría esperar, no debían vender muchos, porque la primera vez que fui no tenía suelto y no pude comprarlo, y a la semana siguiente la recepcionista aún se acordaba de "aquel que venía por los CDs"... Aunque tal vez ayudara mi peculiar pronunciación, o el hecho de que se me escapara el apelativo cariñoso con el que me refiero a estos artistas (Bachelschorle) en lugar de su verdadero nombre, y que en alemán suena a algún tipo de refresco con agua con gas (como el Weinschorle o el Äpfelschorle...). He escuchado su disco, y aunque me ha gustado en general, me ha decepcionado un poco el hecho de que se olvidaran en los créditos de Carlos Castellano Gómez, compositor de La luna y el Toro ("ese toro enamorado de la luna", para los no eruditos) de la que hacen una versión titulada "Alemannisch für Neigschmeckte", que quiere decir algo así com Alamán (es decir el dialecto propio de los alamanes, que no alemanes) para recién llegados. Sin embargo, sí que se acordaron de unos tales M. Jackson y L. Ritchie al hacer una versión del We are the world titulada Freiburg Lied (la canción de Freiburg). Aunque no les culpo, me imagino que no les fue difícil averiguar quién compuso el We are the world, mientras que saber quién compuso esa melodía que oyeron una noche de juerga durante las vacaciones en la playa de El Arenal, sin saber ni el título ni la letra original no debía ser fácil, así que supusieron que sería un "clásico popular" de dominio público...Aquí va la versión de Marisol. Lo siento, pero la de los Baechlesoerfer no la encontré en Youtube...
http://www.youtube.com/watch?v=M2kXpqUnrqo
La luna se está peinando
en los espejos del río,
y un toro la está mirando
entre la jara escondío.
Cuando llega la alegre mañana
y la luna se escapa del río
el torito se mete en el agua
envistiendo, al ver que se ha ido.
Y ese toro enamorado de la luna
que abandona por la noche la maná
es pintao de amapola y aceituna
y le puso Campanero el mayoral.
Los Romeros de los montes
le besan la frente,
las estrellas de los cielos
le bañan de plata.
Y el torito que es bravío,
de casta valiente
abanicos de colores
parecen sus patas.
La luna viene esta noche
con una bata de cola
y un toro la está mirando
entre la jara y la sombra.
Y en la cara del agua del río
donde duerme la luna lunera
el torito celoso perdío
la vigila como un centinela.
Y ese toro enamorado de la luna
que abandona por la noche la maná
es pintao de amapola y aceituna
y le puso Campanero el mayoral.
Los Romeros de los montes
le besan la frente,
las estrellas de los cielos
le bañan de plata.
Y el torito que es bravío,
de casta valiente
y el rocío de las flores
le lavan la cara.
l rocío de las flores
le lavan la cara.
El tercer gran evento musical es, por supuesto, Eurovisión, donde esperemos que el Frikitalento de Rodolfo Chikilicuatre nos haga quedar mejor que los engendros que pretendían colarnos un supuesto "jurado de expertos": pongamos por ejemplo a Lorena C con su Piensa gay, que no incluyo en el Blog, por no herir la sensibilidad neuronal de mis lectores. Supongo que la escogieron porque como ahora se supone que Eurovisión es "muy gay" pues había que soltar ese palabro para tener éxito, aunque fuera con calzador y en un tema de una calidad musical muy MUY MUY PERO QUE MUY por debajo de la parodia del equipo del Terrat... con todos los respetos (los que se merece, que no son muchos), un claro ejemplo de gilipollismo, como diría el actor que ahora encarna a Chikilicuatre.
Para acabar mi periplo musical, les dejo con la tan esperada joya del genio creativo alemán Heino, que ya mencioné en otras entradas, con motivo de su campaña en favor de la Volksmusik, en la que incitaba a los abuelos a no pagar el impuesto de la tele, o al tratar del malogrado Rex Gildo, quien como recordarán fue el responsable del giro musical que convirtió a Kraftwerk en los padres del Techno.Como todo buen alemán, el hombre tuvo a finales de los ochenta una etapa "punk", durante la cual incluso se rumoreaba que había sido reemplazado por un impostor, llegando a ser demandado por un supuesto Heino. Esto parecería extaño, pero considerando la evidente ascendencia Ummita del susodicho, y que los Ummitas, como todo el mundo sabe, se reproducen por esquejes, no sería extraño suponer que una réplica genética de Heino hubiera tratado de sacar tajada del cantante. Aunque, haciendo gala del peculiar sentido de la oportunidad de los Ummitas, el impostor quiso hacerse de oro justo cuando el cantante vivía su peor momento, tras haber sacado en 1985 un disco del que se vendieron apenas 80000 copias (frente a los 20 millones de sus anteriores éxitos...), y que fue calificado por la propia discográfica EMI como "el fracaso del año".
En fin, ahí va eso: Karamba, Karacho, ein Whisky!
http://www.youtube.com/watch?v=kM-v5ShRyUo
Posted by
Nyarlathotep, el Caos Reptante
at
4:00 p. m.
0
comments
Labels: Alamanes y otras tribus germánicas, Arte y rococó, extraterrestres, música
martes, abril 22, 2008
Estoy aprendiendo a tocar guitarra pero, no habrá otro ejercicio para la mano derecha que no sea chun ta ta, chun ta ta?
Trato de responder a esta insidiosa pregunta, formulada desde México por uno de mis desafortunados lectores:
Lo siento, pero como decía la señorita Grant:y aquí es donde vais a empezar a pagar, con sudor...
Posted by
Nyarlathotep, el Caos Reptante
at
9:23 a. m.
0
comments
Labels: música
viernes, abril 04, 2008
La vida es muy complicadísima
Y si no que se lo pregunten a Cañita Brava. Resulta sorprendente que, en esta web hiperglobalizada, aún sea posible buscar algo en google, por estúpido que sea, y no encontrar nada al respecto. Es el caso de una frase tan sencilla y de uso común como la que sirve de título a esta entrada. Por ello, mis apreciados lectores, me veo en la necesidad de llenar ese vacío abismal, aunque sea escribiendo algo que no tenga ni la más mínima relación con el título. Aunque, admitámoslo, este suele ser el caso...
Posted by
Nyarlathotep, el Caos Reptante
at
8:19 p. m.
0
comments
Labels: Arte y rococó, Ciencia Ficción, política
jueves, marzo 20, 2008
Un pollo para las dos
Apreciados lectores, tras un cierto letargo debido a la alergia primaveral, unida a los efectos nocivos de intentar pasar de ser una Mari Puri a convertirse en un Mamón Carcamal, me veo empujado a despertar ante una noticia que me ha traído bellos recuerdos. En una entrada anterior (Enero 2007), ya les había hablado de este lugar mágico llamado Can Chari, una pollería mítica situada en el barrio de La Mariola de Lleida, caracterizada por el ingente afluvio de gente que pasa por allí todos los domingos para comprar el tradicional "pollo a l'ast" (o 6, como he visto más de una vez, y es que las familias gitanas que viven por allí aún mantienen su tradicional sentido de familia, mucho más allá del núcleo familiar). Pues bien, esta vez se ha montado un buen pollo, por así decirlo, que ha causado todo un "conficto diplomático" entre la Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra:Can Chari se pone a reventar los domingos a mediodía. Una legión de ciudadanos con pocas ganas de cocinar se acerca a este establecimiento leridano para comprar sus pollos a l'ast y sus canelones. El pasado 9 de marzo, día de elecciones, hubo algo más que largas colas y comidas para llevar. Una inspección de trabajo realizada por tres agentes del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) acabó como el rosario de la aurora cuando un agente de los Mossos d'Esquadra, que se encontraba fuera de servicio, acudió al local alertado por su madre [la dueña del local, que sin embargo creo recordar que no se llama Chari...] y acabó agrediendo a uno de los policías.
Por suerte, el tema no ha ido a más, porque la inspección concluyó en que todo estaba en regla. Y es que si hubieran llegado a cerrar el local, entonces sí que se hubiera montado un buen pollo. Los disturbios se habrían extendido por toda la ciudad, la anarquía se apoderaría de las calles... en fin, sería el fin de la civilización y del porvenir, como diría Krahe...
Posted by
Nyarlathotep, el Caos Reptante
at
8:01 p. m.
0
comments
Labels: Arte y rococó, política
viernes, febrero 08, 2008
Aloha Sir, I can boogie, but I need an Ukelele...
Blogalaxia Tags: Baccara,Boogie,Disco,Ukelele,Música
http://www.youtube.com/watch?v=jVn3WB2wDDA
trintririririntiririn I'm crazy like a fool trinririntiririn
Posted by
Nyarlathotep, el Caos Reptante
at
10:42 p. m.
1 comments
Labels: Arte y rococó, Baccara, música
miércoles, febrero 06, 2008
La luna representa mi corazón...
Blogalaxia Tags: Teresa+Teng,Deng+Lijun,luna,corazón,wo+ai+ni
Siguiendo con la línea nostálgica de los restaurantes chinos españoles, ahí va un vídeo que he preparado sobre otro de los clásicos de Teresa Teng, 月亮代表我的心 (yuèliang dàibiǎo wǒ de xīn), o lo que es lo mismo, "La luna representa mi corazón". La música sirve para ilustrar el sentimiento de tristeza que se ha albergado de Ötzi el pingüino desde que Die Maus se fue y nunca más volvió a saber de él, ella o ell@ o lo que sea... Aunque parece que al final... bueno, no voy a revelar el final, para los que no lo hayan visto.http://es.youtube.com/watch?v=JeVARY3EP0c
1:
nǐ wèn wǒ ài nǐ yǒu duō shēn
wǒ ài nǐ yǒu jǐ fēn
wǒ de qíng yě zhēn
wǒ de ài yě zhēn
yuèliang dàibiǎo wǒ de xīn
2:
nǐ wèn wǒ ài nǐ yǒu duō shēn
wǒ ài nǐ yǒu jǐ fēn
wǒ de qíng bùyí
wǒ de ài bùbiàn
yuèliang dàibiǎo wǒ de xīn
3:
qīngqīng de yīgè wěn
yǐjīng dǎdòng wǒ de xīn
shēnshēn de yīduàn qíng
jiào wǒ sīniàn dào rújīn
4:
nǐ wèn wǒ ài nǐ yǒu duō shēn
wǒ ài nǐ yǒu jǐ fēn
nǐ qù xiǎng yī xiǎng
nǐ qù kàn yī kàn
yuèliang dàibiǎo wǒ de xīn
Repeat 3
Repeat 4
nǐ qù xiǎng yī xiǎng
nǐ qù kàn yī kàn
yuèliang dàibiǎo wǒ de xīn
La luna representa mi corazón
Me preguntas cuán profundo te amo,
y cómo de grande es mi amor.
Mi afecto es real,
Y mi amor verdadero.
La luna representa mi corazón.
2:
Me preguntas cuán profundo te amo,
y cómo de grande es mi amor.
Mi afecto no duda,
y mi amor no cambia.
La luna representa mi corazón.
3:
Tan suave fue el beso
Que movió mi corazón.
Tan profundo afecto
me hace por siempre tuya ahora.
4:
Me preguntas cuán profundo te amo,
y cómo de grande es mi amor.
Considera esto,
y mira arriba.
La luna representa mi corazón.
(Repetir 3)
(Repetir 4)
Considera esto,
y mira arriba.
La luna representa mi corazón.
Para su información, todavía no tengo el nivel de chino (nivel nihao, tsie tsie, tai quei la, nan hai shuai tau la) para hacer la traducción, así que la versión en castellano es una traducción de la traducción en inglés que encontré en http://www.sinosplice.com. Para los que no hayan tenido suficiente, y se hayan vuelto unos Tere-adictos como yo, ahí va otro video con subtítulos. En este caso "Yo y tú", Wo ai ni, cortesía de pedroOAMR.http://es.youtube.com/watch?v=Bb-0M7OjljQ
Que duerman bien...
Posted by
Nyarlathotep, el Caos Reptante
at
11:41 p. m.
0
comments
Labels: música
jueves, enero 31, 2008
Los vascos en Hollywood
http://www.youtube.com/watch?v=ThxjumxTQx4
http://www.youtube.com/watch?v=363UMWPOQ58
Existen otras pruebas que demuestran la indudable relación filogenética entre vascos y mayas:
3) Según la erudita Teoría de la Galleguidad Universal, antes de que los gallegos enseñaran a los mayas a cocinar caldo gallego, los vascos habían hecho lo propio con el marmitako (ver imagen de la derecha). Originalmente, dada la dificultad de conseguir atún en la zona, la receta se elaboraba con rodajas de Quetzalcoatl. Esto provocaba sin duda el enojo de la divinidad, lo que produjo una escalada del número de sacrificios, causa indudable de la caída de la civilización maya.La frente es recta o levemente inclinada, los arcos superciliares débiles o inexistentes, la depresión del nasión leve o ausente, la nariz delgada, a menudo aguilena, con una punta delgada, a veces deprimida; la frente es ancha, el rostro medio bastante estrecho, la mandíbula extremadamente delgada y angosta a través de la región bigonial, y el mentón es angosto y agudo. Los Vascos Espanoles son mesocéfalos, con un promedio de índice cefálico de 78, mientras que los Vascos Franceses son sub-braquicéfalos, con un promedio de 82.
5) La lengua vasca, al igual que el maya, no se parece a muchas lenguas europeas, y ambos son por lo menos idiomas distintos del chino mandarín, una vez descartadas las teorías que lo habían relacionado con éste y la lengua de los Navajos. Sin embargo, saltan a la vista las similitudes con el primitivo dialecto silábico protovasco que, según autores que prefieren permanecer en el anonimato, dio origen al japonés actual:
totoro: jap. especie de gato-espíritu gordo que vive en los bosques y se pasa el día durmiendo. tototu: eusk. engordarse totosean: eusk. a la bartola.
maki: jap. rollo. maki: eusk. pesebre de madera para cerdos, que puede ser cilíndrico, como un rollo. A parte vivir en un sitio así es un rollo.
eto: jap. eehhh... Palabra de relleno. etoi: eusk. traidor. Palabra de relleno en las películas de piratas y espadachines, junto a bribón, malandrín o bergante.
onegai shimasu: jap. por favor se lo pido. onegintza: eusk. beneficiencia. Que hace favores a la gente más necesitada.
marmitako: eusk. Plato típico vasco, actualmente a base de atún. nami tako: jap. ola pulpo. Hace referencia a la forma ancestral de preparar el marmitako, con rodajas de Quetzalcoatl. Los japoneses, tras entrar en contacto con los gallegos que habitaban originalmente japón (llamados ainu), lo asociarían con el pulpo gallego.
Irigaray, Ángel. 1933. Folk-lore Baztanés. Yakintza 2:132-134.
Coon, Carleton. 1939. Las Razas de Europa.
Posted by
Nyarlathotep, el Caos Reptante
at
9:18 p. m.
0
comments
Labels: Arqueología, Arte y rococó, extraterrestres, Galleguidad Universal, La nave del misterio
jueves, enero 24, 2008
Yes Sir I Can Boogie... ¡¡más!!

Lo más de lo plus, como diría Fernandisco... Mi último descubrimiento en el universo del Youtube es una joya que dejará boquiabierto a cualquier Friki, incluso a los que, como yo, son capaces de admirar simultáneamente el talento de Baccara, Kraftwerk, Camilo Sesto, Ursprung Buam, Teresa Teng y Ramstein. Los que no lleguen a tanto, pero aprecien el valor de alguno de ellos, pueden seguir leyendo. El resto supongo que han llegado aquí por error debido a mis repetidas alusiones a los ejercicios de musculación característicos de la técnica de tensión dinámica de Charles Atlas, (ver figura explicativa de la derecha) así que supongo que se irán tan pronto como han venido...Efectivamente, vuestras mejores pesadillas sudorosas de la hora de la siesta se han hecho realidad en un disco:
http://www.youtube.com/watch?v=pr5VALr_V34
http://www.youtube.com/watch?v=-CARFNCzisk
http://www.youtube.com/watch?v=AOAmXL5NtJE
Y para acabar, como imagino que habrá por ahí algún lector desinformado, un video clásico de Teresa Teng (Chino tradicional: 鄧麗君; pinyin: Dèng Lìjūn; Chino simplificado: 邓丽君), la gran diva taiwanesa que aún vive en los corazones de muchas abuelas del extremo oriente. Y desde que la descubrí hace poco, en el mío también tiene su merecido rincón, entre El Fary y Maurice Gibb (bueno, no se si es muy merecido, igual El Fary le agobia un poco con sus historias del taxi...). Y es que si algo me produce tanta nostalgia como oir Yes Sir I Can Boogie esto es la música de los restaurantes chinos... y en ellos nunca falta la mítica Teresa Teng. Qué nostalgia la del emigrante que añora la calidez de los restaurantes chinos en España, con su poteocafé, sus cotado sobrecargados, sus flanata, sus macheonia y el característico ritual del chupito. ¡¡Y sobretodo, sin sabor a Gulasch!!.
Volviendo al tema que nos ocupa, la gran estrella del Canto-Pop cantó sus grandes éxitos en taiwanés, cantonés, indonesio, japonés e inglés. Murió en 1995, a los 42 años por un ataque de asma. Y lo más triste es que, mientras en su país natal recibió funerales de estado, y su éxito trascendió todas las fronteras de asia, nunca tuvo ocasión de actuar en la R.P. China, por ser considerada su música como "decadente"... Entre otras cosas, siempre luchó activamente por defender la democracia en la R.P. China. En fin, les dejó con Tian Mi Mi (Dulce miel, y no confundir con la poney despistada de Tarta de Fresa, famosa por su participación en el Festival de las Potrillas).http://www.youtube.com/watch?v=SE-HlEG9m7I
http://www.youtube.com/watch?v=3Q7uHOx1SVk
Pinyin (a lo bruto, sin acentos):
hao xiang hua er kai zai chun feng li
kai zai chun feng li
zai na li zai na li jian guo ni
ni de xiao rong zhe yang shou xi
wo yi shi xiang bu qi
a~~ zai meng li
meng li meng li jian guo ni
tian mi xiao de duo mo tian mi
shi ni~ shi ni~ meng jian de jiu shi ni
English:
Like flowers blossoming in the spring breeze.
Blossoming in the spring breeze.
* Where? Where have I caught sight of you before?
Your smiling face is so familiar.
Momentarily, I couldn’t recall.
Ahh ~ In my dreams.
** In my dream. In my dream, I caught sight of you.
Honey sweet. Your smile is very sweet.
It is you. It is you. I saw you in my dreams.
Castellano:
Como flores brotando en la brisa primaveral.
Brotando en la brisa primaveral.
Tu sonrisa me es tan familiar.
Momentáneamente, no podía recordar.
Ahh, en mis sueños...
Dulce miel, tu sonrisa es dulce miel.
Eres tú, Eres tú. Te vi en mis sueños.
Hablando de sueños, yo me voy a dormir...
Posted by
Nyarlathotep, el Caos Reptante
at
12:20 a. m.
0
comments
Labels: Arte y rococó, Baccara, Charles Atlas y la tensión dinámica, música












